1) Actualización de la Detracción Mínimo No Imponible
La Reforma Impositiva instrumentada a través de la Ley 27.430 de 2018, estableció en el área laboral una reducción de las cargas sociales, materializada a través de la detracción de un mínimo no imponible de la Remuneración 2 y 3.
Para 2018, ese mínimo fue el 20% de $12.000, es decir, $2.400 por cada empleado de jornada completa.
Para 2019, estaba previsto un incremento del 20% al 40% y, a través de la Res. 3/2018 de la Secretaría de Seguridad Social, se actualizó el monto a $17.509,20, dando como efecto una detracción por cada trabajador de $7.003,68. Recordamos que este beneficio, es excluyente de mantener los beneficios de la Ley 26.940.
Detracción MNI
|
||
2018
|
2019
|
|
Base
|
$ 12.000
|
$ 17.509,20
|
% computable
|
20%
|
40%
|
Detracción (*)
|
$ 2.400
|
$ 7.003,68
|
> VER Res. 3/2018 Secretaría de Seguridad Social
Para los rubros textil, calzado y marroquinería, se aprobó el 22/11/2018 una detracción mayor para aliviar la crisis, pudiendo computar a partir de Noviembre/2018 el 100% de la detracción - VER Dto 1067/2018 -
2) Nueva etapa en la unificación de Contribuciones Patronales
En Enero/2019 se continúa con el cronograma previsto de unificación de alícuotas para empleadores del Inc a) y b ) del Art. 2 Dto 814/01, que culminará en 2022 con una alícuota unificada.
Alícuotas de Contribuciones
Patronales
|
|||||
Desde 01/02/2018 hasta 31/12/2018
|
Desde 01/01/2019 hasta 31/12/2019
|
Desde 01/01/2020 hasta 31/12/2020
|
Desde 01/01/2021 hasta 31/12/2021
|
Desde 01/01/2022
|
|
Inc a) Art 2° Dto
814/01
|
20,70%
|
20,40%
|
20,10%
|
19,80%
|
19,50%
|
Inc b) Art 2° Dto
814/01
|
17,50%
|
18,00%
|
18,50%
|
19,00%
|
3) ENTRE RIOS Ley 4035: Modificaciones Enero 2019
En Entre Ríos, también hay que tener en cuenta que a partir de Enero 2019 se reduce el aporte patronal destinado a la Ley 4035. Se mantiene sin modificaciones el descuento a practicar al empleado.
Ley 4035 - Contribuciones Patronales
|
|||||
Categoría
|
ene-18
|
jul-18
|
ene-19
|
jul-19
|
dic-19
|
NO PYME
|
0%
|
0%
|
0%
|
0%
|
0%
|
Medianos 1 y 2
|
1%
|
0,75%
|
0,50%
|
0%
|
0%
|
Resto de las
categorías
|
1,50%
|
1,25%
|
1%
|
0,75%
|
0%
|
4) Crédito Fiscal de Contribuciones Patronales
A partir de Enero/2019 también hay que considerar la modificación en los porcentajes de las contribuciones patronales que se pueden computar como crédito fiscal de IVA. El cronograma de modificaciones finaliza en 2022 con la eliminación de este beneficio.
Recordar que en el caso de que se haya optado por utilizar el beneficio de la detracción del mínimo no imponible, el crédito fiscal de IVA se debe calcular sobre las remuneraciones luego de detraer el MNI.
Crédito Fiscal en IVA de Cont. Patronales
|
|||||
2018
|
2019
|
2020
|
2021
|
2022
|
|
Federación
|
7,60%
|
5,70%
|
3,80%
|
1,90%
|
0,00%
|
Feliciano
|
7,60%
|
5,70%
|
3,80%
|
1,90%
|
0,00%
|
Paraná
|
2,95%
|
2,20%
|
1,50%
|
0,75%
|
0,00%
|
Resto de Paraná
|
4,00%
|
3,00%
|
2,00%
|
1,00%
|
0,00%
|
5) Impuesto a las Ganancias: actualización de Deducciones para 2019
AFIP actualizó las deducciones para el período fiscal 2019, tal como está previsto con el índice RIPTE.
Deducciones Ganancias
|
2019
|
Ganancia No Imponible (Art. 23 inc.a)
|
$
85.848,99
|
Carga F.
Conyuge
|
$
80.033,97
|
Carga F. Hijo hasta 18 años
|
$
40.361,43
|
Ded. Especial (Art. 23 inc. c Apartado 1)
|
$ 171.697,97
|
Ded. Especial (Art. 23 inc. c Apartado 1
Nuevos Profesionales/Emprendedores )
|
$ 214.622,47
|
Ded. Especial (Art. 23 inc. c Apartado 2)
|
$ 412.075,14
|
PLUS: Modificación Diciembre/18 TOPES PREVISIONALES.
Se recuerda también, que a partir de Diciembre 2018, se modificaron los topes previsionales.
Topes Previsionales
|
|
Desde Diciembre 2018
|
|
Tope mínimo
|
$ 3.237,98
|
Tope máximo
|
$ 105.233,32
|
También puede interesarte
| |
Capacitación Laboral: SAC Diciembre 2018 Análisis liquidativo, impositivo y previsional |
AFIP credito fiscal detracción minimo no imponible Laboral ley 4035